Autor: Roberto Castro Mendonça, sin el uso de inteligencia artificial.
Está listo para lanzar un nuevo proyecto y crear finalmente su empresa en Portugal, pero ¿dónde debería hacerlo? ¿Importa la ubicación? Al fin y al cabo, Portugal es un país pequeño, ¿verdad?
No del todo, como verá. Si está pensando en crear una empresa en Portugal, Madeira debería encabezar su lista, y no sólo por sus impresionantes vistas y su fantástica gastronomía. Hay razones mucho más convincentes, que descubrirá a continuación.
El conocido régimen fiscal del Centro Internacional de Negocios de Madeira ofrece un tipo del impuesto de sociedades (CIT) del 5% sobre los beneficios generados por operaciones realizadas exclusivamente con entidades no residentes u otras empresas del CINM.
Otros beneficios fiscales incluyen exenciones de la retención en origen sobre dividendos, intereses, cánones y pagos por servicios. Además, las empresas que se benefician de este régimen tienen pleno acceso a la amplia red de tratados fiscales de Portugal, a las directivas de la UE y al régimen del IVA.
Para acogerse a este régimen, las empresas deben cumplir requisitos específicos, como la creación de empleo y umbrales mínimos de inversión.
Póngase en contacto con nosotros para saber si el CINM es adecuado para su empresa.
Mientras que el tipo normal del impuesto de sociedades en Portugal Continental es del 20%, Madeira, en virtud de la Constitución portuguesa, está autorizada a aplicar un tipo inferior para atraer inversiones.
Como resultado, Madeira ha mantenido sistemáticamente un tipo estándar del impuesto de sociedades significativamente más bajo del 14,7%, aplicable a todas las empresas y tipos de negocio - sin exigir inversiones específicas o condiciones de creación de empleo, a diferencia del CINM de Madeira.
Las pequeñas y medianas empresas (PYME) se benefician de un tipo aún más bajo del impuesto de sociedades del 11,9% sobre los primeros 50.000 euros de ingresos imponibles.
Los ingresos imponibles que superen este umbral se gravan al tipo general del 14,7%. Esta medida refuerza aún más el atractivo de Madeira para los emprendedores y las empresas en crecimiento.
En Portugal, los municipios pueden imponer un recargo municipal sobre los beneficios imponibles de las empresas antes del impuesto de sociedades, que suele oscilar entre el 0% y el 1,5%.
A diferencia de la mayoría de los municipios del Portugal continental, Madeira ha optado por eliminar este recargo, lo que supone otra ventaja fiscal para las empresas que operan en la región.
En la práctica, una empresa de Madeira puede estar sujeta a un tipo del impuesto de sociedades del 14,7%, mientras que su competidora del continente está sujeta a un tipo del 21,5% (tipo normal del 20% más el recargo municipal). Una diferencia que, sin duda, no puede pasarse por alto.
Madeira también aplica tipos del IRPF hasta un 30% inferiores a los de la península.
A partir de 2025, los cinco primeros tramos de la tabla progresiva se benefician de una reducción del 30%, mientras que los cuatro tramos restantes tienen reducciones menores.
Quizá sea aún más interesante el hecho de que se aplique un tipo impositivo más bajo, del 19,6%, a la distribución de dividendos a los accionistas residentes, en comparación con el tipo del 28% en Portugal continental. Esto significa una carga fiscal significativamente menor para los empresarios y empleados, lo que convierte a Madeira en un destino atractivo para las empresas que buscan optimizar su situación fiscal.
Aunque las cinco ventajas descritas en este artículo son ciertamente convincentes, hay el triple de razones para crear una empresa en Madeira. Un entorno internacional, profesionales altamente cualificados, plena integración en la Unión Europea y financiación para proyectos específicos e innovadores son sólo algunas de las razones que vale la pena mencionar.
Nuestro equipo está listo para establecer su empresa en Madeira.
Contáctenos!